El Programa de Enfermería del Departamento de Ciencias de la Salud del Recinto de Bayamón celebró el 4 de junio de 2015, la ceremonia de juramentación a la profesión. La actividad estuvo sumamente concurrida, en la que participaron sesenta y seis (66) estudiantes, además de familiares, amigos, facultad, personal administrativo y directores de departamentos. En el año 2012 se comenzó a otorgar la Medalla Doctora Gloria Ortiz en reconocimiento a la fundadora del Programa. Para esta distinción, se seleccionan dos estudiantes (uno de bachillerato y uno de grado asociado) que se han destacado por su liderazgo, servicio a la comunidad, ética y responsabilidad, entre otras cualidades. Este año se reconoció a la estudiante de bachillerato Alexandra Ortiz y al estudiante de Grado Asociado Orlando Cardé.
La Juramentación a la profesión de enfermería es una ceremonia basada en los orígenes de la profesión. Se considera a Florence Nightingale la fundadora de la enfermería moderna. Sus preceptos son considerados las guías del cuidado a brindar a los pacientes, familia y comunidad. Estos se fundamentan en conceptos éticos-morales, confidencialidad en el cuidado brindado, la prevención de enfermedades y la promoción de prácticas saludables en el manejo de la salud.
En la ceremonia del “Capping” como comúnmente se conoce, se describen los símbolos de la profesión de enfermería, estos son:
![]() |
![]() |
La lámparaNace de la historia cuando nuestra predecesora Florence Nightingale recorría los pasillos en penumbras, aliviando el dolor y sufrimiento de los soldados que habían expuesto sus vidas en las ardientes batallas de la Guerra de Crimea. La Linterna de las piadosas rondas de Florence Nightingale, se traduce hoy en un símbolo que lleva consiga la luz y el camino de esperanza y verdad que iluminó e iluminará con esperanza el sufrimiento por toda la eternidad. |
![]() |
![]() |
La cofiaLa imposición de la cofia evoluciona desde 1912, inicialmente como un velo o manto hasta lo que es hoy. Significa para el mundo que se ha terminado una preparación educativa, que se está preparada/o para funcionar al nivel escogido en enfermería, que los esfuerzos han sido coronados y en otras palabras significa dignidad. |